Este sitio web utiliza 'cookies' para mejorar su experiencia de navegación. Si sigue navegando entendemos que las acepta.

Aceptar Más Información

ZZZZZZZEnciende. Enseñanza de las ciencias en la didáctica escolar.

Energias renovables. Fundamentos y experiencias


La relación entre energía y medio ambiente alcanza su grado óptimo cuando se utilizan las denominadas ENERGÍAS RENOVABLES, ya que son precisamente éstas las de menor incidencia ambiental. Por ello se debe intentar crear la conciencia adecuada, con vistas a lograr una mayor educación energética y ambiental, es decir, una utilización más racional de los recursos energéticos y una actitud más positiva hacia el medio ambiente. En base a estos hechos resulta evidente que las fuentes renovables de energía deben ser divulgadas desde los niveles educativos más elementales ya que, además se pueden estudiar como casos prácticos muy interesantes de la integración de muchas disciplinas, actualmente desligadas entre sí. Así, desarrollando adecuadamente la estructura teórico-práctica de estos temas, se puede llegar a comprender la naturaleza compleja de la energía y el medio ambiente, resultante de la interacción de aspectos físicos, químicos, biológicos, tecnológicos, económicos, sociales y culturales.

Con esta perspectiva se presenta una obra cuya estructura principal es el estudio de cada una de las fuentes de energía renovables, tanto bajo un punto de vista de sus fundamentos, como en los aspectos prácticos que permitan afianzar las ideas desarrolladas al principio de cada capítulo. De esta forma se pretende aclarar al máximo los conceptos en que se basan estas fuentes y sus aplicaciones para obtener energía útil, todo ello en un contexto tecnológico y social que permita hacer arraigar la idea de una adecuada gestión de los recursos naturales.

Energias renovables. Fundamentos y experiencias (1996).pdf