Proyecto Tekisuto - Ciencias de la naturaleza 1º ESO
- 07/02/2014 (00:00 h.)
- Ed. Infantil, Primaria y Secundaria
- Formación
- Ciencias
- Publicado por Lorenzo Chicón Reina
- Para contactar con Lorenzo debes registrarte primero.
- Inactivo
Tekisuto es un proyecto digital interactivo orientado al uso de las TIC en el medio educativo. Este primer libro, ha sido elaborado por Juan José Romero Anaya, Profesor del IES Puerto de la Torre (Málaga) y Lorenzo Chicón Reina. Profesor del IES Belén de Málaga.
Guía metodológica de aplicación
El proyecto en su conjunto se compone de los siguientes materiales:
1. Libro digital.
Es propiamente el libro y constituye el núcleo central de la obra. Es la herramienta que usará el alumno en clase y de la cual extraerá toda la información importante. Se puede usar online (desde la dirección que dejo más abajo) y offline (desde un pendrive o desde el disco duro de cualquier ordenador).
2. Libro imprimible.
En formato pdf para imprimir. Se han incluido todos los textos del libro digital y numerosas imágenes, con objeto de poder disponer del libro en soporte papel. Este mismo libro se ha adaptado al profesor, con un margen especial para poder hacer anotaciones.
3. Cuaderno del alumno.
Compuesto por un conjunto de actividades,
ordenadas y secuenciadas por temas, integradas perfectamente en los contenidos
del libro digital, página a página. El trabajo en clase no se concibe sin el
uso de esta aplicación, donde el alumnado debe completar en su cuaderno las
tareas planteadas. El soporte del cuaderno es en papel (el cuaderno de toda la
vida) con objeto de reforzar aprendizajes, orientar el trabajo en clase y
valorar la tarea de forma individualizada en el día a día.
http://cienciasnaturales.
4. Guía/Programación de aula.
Orienta y facilita la tarea del profesorado en el aula y le ayuda en la planificación del trabajo en clase.
5. Animaciones para PDI.
Conjunto de animaciones y gráficos que han sido adaptados expresamente para ser utilizada en la pizarra digital, PDI. Se trata de un material complementario que el profesor utiliza para sus explicaciones en clase.
Guía de navegación por la web
El libro digital consta de un índice general de doce temas. Se accede a través de
http://cienciasnaturales.
y al hacer clic sobre cualquiera de los enlaces mostrados se accede a la pantalla de trabajo de la aplicación, de la que se ha omitido el uso de barras de desplazamiento (scroll) para un manejo más intuitivo de la información. La resolución ha sido optimizada a 1024x600, apta para su uso en los netbook de los alumnos. La pantalla muestra, habitualmente, los siguientes elementos:
1. Área de imagen.
Normalmente situada en la parte izquierda de la pantalla. Consta de elementos interactivos, generalmente ocultos, y al pasar el ratón por ellos se realiza una determinada acción que el alumno debe descubrir.
2. Área de texto.
Situada en la parte central de la pantalla, en ella se muestra el texto principal, en el que se pueden encontrar los siguientes elementos interactivos:
* Texto sobreimpresionado de forma oculta
que solo se muestra al pasar el ratón sobre él y desaparece al desplazarlo
hacia otra zona.
* Texto interactivo en color rojo. Al posar el ratón sobre el mismo puede
mostrar un texto informativo, una imagen o animación y en ciertas pantallas,
usado como pestaña, genera una nueva zona interactiva.
3. Actividad.
Se accede haciendo clic sobre ella y se presenta en diferentes formatos, como cuestionarios de respuesta múltiple, arrastre de etiquetas, ordenar frases, completar un texto o realizar cálculos, entre otros. Adecuadas para la autoevaluación de la página, de cada una de ellas se completa una rueda de entre 10 a 15 actividades diferentes.
4. Índice y botones de aplicaciones.
Muestra dos zonas bien diferenciadas. En
la parte superior se desglosa el conjunto de páginas disponibles para cada
tema. Pinchando en cada una de ellas se accede accede a los contenidos de la
unidad temática. En todos los casos, el índice se incluye un "Esquema” que
enlaza a un mapa conceptual del tema y una "Evaluación” de repaso con una
limitación de tiempo para su resolución.
En su parte inferior, se muestran dos o tres botones. Estos son:
* Calculadora
* Índice general
* Herramienta.Aparece solo en algunas páginas e incluye simulaciones, cálculos,
animaciones y actividades especiales relacionadas con la página donde en
cuestión.