Noticias más recientes
CURSO ENCIENDE: EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU DESARROLLO EN EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO MICROSCÓPICO
- mercredi 15 juillet 2015
- Publicado en Ciencias
El sábado 30 de mayo de 2015 finalizó el curso "EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU DESARROLLO EN EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO MICROSCÓPICO" destinado a profesores de educación primaria y secundaria. Se desarrolló los días 22, 23, 29 y 30 de mayo. Los viernes, de 16:00 a 20:00, en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas (UCM) y los sábados, de 10 a 14, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Pintor Velázquez, s/n. Alcobendas). Impartido por Pilar Calvo de Pablo y Alfredo Baratas Díaz, con el objetivo de conocer el...Ver
Nuevo CHISPAS DE LA CIENCIA
- lundi 15 décembre 2014
- Publicado en Sociedad
En el BOLETÍN ENCIENDE 19… # Continuamos con la publicación de noticias, nuevos recursos y materiales didácticos para las clases con un nuevo ejemplar de nuestro Boletín. Como siempre con textos de divulgación asequibles a los no especialistas en las materias científicas para su utilización en clase, e ideas de actividades para acercar la ciencia al aula. # En este número, podéis leer sobre El (famoso) virus del ébola, que cuenta qué es, por qué ahora sale tanto en los medios de comunicación y de dónde viene. # El pr...Ver
Nuevo CHISPAS DE LA CIENCIA
- mercredi 29 octobre 2014
- Publicado en Sociedad
En el BOLETÍN ENCIENDE 18… # Retomamos en otoño la actualización de recursos, materiales didácticos para las clases y noticias, con un nuevo número de nuestro Boletín. Como siempre enfoques sencillos y asequibles a los no especialistas en las materias científicas, con ideas para trabajar en clase, ejercicios, algunos trucos... y acercar la ciencia al aula. # En este número, dos artículos, uno sobre Conoce a nuestra policía local: el sistema inmunitario cuenta cómo logra nuestro organismo defenderse de tantos agentes infecciosos y en el otro, #...Ver
CHISPAS DE LA CIENCIA, nuevo número de nuestro boletín
- lundi 31 mars 2014
- Publicado en Sociedad
En el último BOLETÍN ENCIENDE 12… # Los adolescentes son nativos digitales: dominan las herramientas pero les falta criterio e intencionalidad, habilidades que sería bueno que les transmitiéramos. La llamada generación C (permanentemente conectada) ha nacido con internet. En el artículo Educación en el uso de la tecnología te damos herramientas para que no queden huérfanos ante la tecnología.. # En Inmunoterapia: balas contra el cáncer, te proponemos respuestas a seis preguntas en torno al cáncer que puedes explicar en clase. # Es...Ver
Nuevo CHISPAS DE LA CIENCIA
- jeudi 27 février 2014
- Publicado en Sociedad
En el BOLETÍN ENCIENDE número 11… # De manera amena, en Viviendo entre microbios, Javier Medina, profe de secundaria, nos explica cómo tratar este tema en clase. # En este número también te resumimos las Jornadas sobre la Enseñanza de las ciencias en Infantil y Primaria que se celebraron hace unos días en Madrid, y algunos de los nuevos recursos cargados en la Plataforma por miembros Enciende: un cómic online sobre el sistema inmune; un proyecto digital interactivo orientado al uso de las TIC en el medio educativo, y una actividad en ing...Ver
Se publica el primer CHISPAS DE LA CIENCIA del 2014
- mercredi 22 janvier 2014
- Publicado en Sociedad
En el BOLETÍN ENCIENDE número 10… # ¿Cómo funciona una pantalla táctil? Te ayudamos a explicar en clase por qué no se puede jugar con la tableta con los guantes puestos. # Un experto científico especializado en genómica nos da las claves para entender el proyecto ENCODE, básico para ayudar a comprender la biología humana y las enfermedades en el recurso titulado ¿Qué es lo que contiene un genoma? # Las moscas, los murciélagos, los elefantes... también duermen. Aunque de modo diferente, todos los animales lo hacemos.....Ver
CHISPAS DE LA CIENCIA 9
- mardi 26 novembre 2013
- Publicado en Sociedad
En el último BOLETÍN ENCIENDE… # ¿Por qué es tan importante el Higgs? Este descubrimiento no es solo una conquista científica de primera magnitud... # Te enseñamos de manera sencilla en el recurso titulado El festival del tráfico celular cómo funciona este mecanismo, ganador del premio Nobel de Fisiología o Medicina 2013. # El cometa ISON, si sobrevive a su encuentro con el Sol a finales de noviembre, puede ser visible. Pero cuidado, no todos los cometas son cometas. # Y te explicamos también cómo conviven las diferentes...Ver
Nuevo CHISPAS DE LA CIENCIA
- mardi 30 juillet 2013
- Publicado en Sociedad
La capacidad de mover objetos con la mente; capturar los pokémon; explicar en clase que los seres humanos somos idénticos en un 99,99% de nuestro genoma; o el funcionamiento de las videoconsolas, que permiten trasladar nuestros gestos directamente a un videojuego... son algunos de los recursos que te proponemos en el último Boletín antes de empezar el curso escolar. Consulta ya el número 7 >>>...Ver
CHISPAS DE LA CIENCIA 4
- mercredi 29 mai 2013
- Publicado en Sociedad
En el último BOLETÍN ENCIENDE… #¿Sabías que si dormimos mal nos cuesta más trabajo recordar lo que aprendemos? En este recurso se analiza cómo el sueño nos ayuda a guardar y clasificar nuestras memorias y nos prepara para la actividad diaria. # Cada uno de nosotros lleva un GPS en el cerebro que nos guía y decide la mejor ruta cuando vamos de un sitio a otro. ¿Cómo funciona? # Las huellas dactilares permiten identificar a todas las personas del mundo. En el Boletín ENCIENDE, conocemos a quién las utilizó por primera vez y cómo lo hizo. A...Ver
Un nuevo CHISPAS DE LA CIENCIA
- jeudi 2 mai 2013
- Publicado en Biología
Descifrar claves o lenguajes secretos, y cómo explicar en primaria el funcionamiento de un GPS o qué es la biolelectricidad son algunos de los temas que os proponemos en el CHISPAS DE LA CIENCIA número 3. El Boletín ENCIENDE propone recursos y materiales para trabajar en clase con un enfoque sencillo y asequible, para acercar la ciencia al aula. Consulta ya el número 3 >>> ...Ver