Este sitio web utiliza 'cookies' para mejorar su experiencia de navegación. Si sigue navegando entendemos que las acepta.

Aceptar Más Información

ZZZZZZZEnciende. Enseñanza de las ciencias en la didáctica escolar.

pdf pdf pdf

Qué son los Premios ENCIENDE

ENCIENDE (Enseñanza de las Ciencias en la Didáctica Escolar) es un proyecto impulsado por la COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España) que pretende fomentar la enseñanza de las ciencias en las edades más tempranas.

En este marco, se convoca el certamen de premios ENCIENDE sobre "Relación Ciencia-Escuela”, dirigido al profesorado de primaria y de primer ciclo de secundaria. El certamen tiene como objetivo reconocer las mejores iniciativas o acciones educativas innovadoras y de calidad –que se hayan puesto en práctica–, que consigan acercar la ciencia a la escuela, especialmente entre el alumnado de edades tempranas.

Ya se han publicado las bases de la convocatoria 2015-16. La tipología de la iniciativa es abierta (puede ser del tipo visita, taller, seminario, proyecto, actividad, etc.), siempre que muestre una relación ciencia-escuela y cumple con los criterios de selección:

 

Destinatarios de la iniciativa: Se priorizarán iniciativas que se centren en edades tempranas (infantil y primaria). Edad máxima: 14 años.

• Temporalidad: se valorará positivamente la continuidad en el tiempo, es decir, que no se trate de una iniciativa puntual y finalizada sino de una acción que sea sostenible o continuada en el tiempo (cada semana, cada mes, cada año…).

Alcance social y mediático: se tendrá en cuenta la implicación social que genere la iniciativa, tanto local como global. Es decir, si la acción involucra a la comunidad, a padres y familiares, a otros agentes sociales, etc. y si tiene algún alcance mediático (ej. publicación en alguna revista local o propia del centro escolar, creación de un portal online propio o publicación de la iniciativa en una web de alguna institución, conexiones generadas con otras instituciones o centros educativos/científicos, etc.).

Alcance cuantitativo relativo: se considerará el número de personas que involucra la iniciativa, siempre en función de las posibilidades y características locales. Los participantes deberán justificar el alcance de su acción en función de las características del lugar o emplazamiento en el que se encuentren.

Grado de innovación/creatividad: se valorará la creatividad y la innovación, es decir, que las iniciativas sean novedosas y no una repetición de otras ya vistas o muy utilizadas.

Grado de implicación personal e interactividad con los niños/as: se tendrá muy en cuenta que la iniciativa requiera la implicación personal y en su caso, presencial, de las personas a cargo. Ejemplos de ello pueden ser talleres, visitas, salidas, exposiciones, páginas web, etc. Por el contrario, acciones sin una implicación continuada o sin interacción del personal con los alumnos/as no serán tan valoradas.

Grado de repercusión en los alumnos: se tendrá en cuenta en qué grado la iniciativa tiene una repercusión real sobre el alumnado considerando dos aspectos:

Implicación del alumnado: actividad prácticas donde el alumno realice alguna acción (ej. experimentos, talleres, etc.) se valorarán más que las de tipo teóricas, donde el alumnado es un simple espectador (ej. charla).

Producciones del alumnado: se valorarán positivamente las acciones que requieran una producción por parte del alumnado (como dossier, álbum, reporte, póster, diario, etc.).


Échale una ojeada a las bases y ves pensando ideas para la presente convocatoria.

También puedes ver los proyectores ganadores en 2014, en 2013 y en 2012 o cómo fue la entrega de premios en el Simposio ENCIENDE del 30 de junio de 2015 en nuestro blog.

¡Puedes ganar ingresos extra para tu colegio con un proyecto escolar!


....................................................................

Resolución de los Premios ENCIENDE 2015-16 y ENCIENDE-SEM

PREMIOS ENCIENDE 2015-16

 

Tras la deliberación del jurado, compuesto por José Miguel Rodríguez Espinosa, Pilar Calvo de Pablo, Belén Yélamos López, Helena Matute, José López Ruiz, Casto Rivadulla, Amelia Ortiz Gil, Paloma Varela Nieto, Miguel Guirao, Paloma Fernández Sánchez, y Vicent J. Martínez , y que han tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE, los tres proyectos ganadores de esta edición son:


    • Ciencia y gamificación, presentado por Jorge Luengo.
    • Auténticos científicos, presentado por Esther Rasal.
    • ConCiencia inclusiva, presentado por Santiago Herrero.

 


PREMIO ENCIENDE-SEM

«Fomento de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes en el ámbito de la mineralogía, la petrología y la geoquímica»

Tras la deliberación del jurado, que ha tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE-SEM, la Sociedad Española de Mineralogía (SEM) ha comunicado que el proyecto ganador de esta edición es:


  • Premio valorado en 2500 euros:
    • Con los pies en el suelo. Geoquímica de suelo, presentado por Paloma Sepúlveda.


La entrega del Premio ENCIENDE-SEM tendrá lugar durante la reunión anual de la Sociedad Española de Mineralogía (SEM).

....................................................................

Requisitos y bases

Para poder participar en los diferentes certámenes, las iniciativas candidatas deberán ser publicadas en el apartado de "Proyectos" > "Publica un proyecto" de la plataforma ENCIENDE (http://enciende.cosce.org/). Se tendrá que rellenar los campos del Paso 1 y Paso 2 del apartado "Publica un proyecto”. En el segundo paso se encuentra el formulario que tenéis que rellenar según al premio que os presentéis.

Consulta las bases de las convocatorias aquí:

V Premios ENCIENDE 2015-16 >>>>Bases

III Premio ENCIENDE-SEM 2015-16 >>>>Bases

II Premio ENCIENDE-SOCIEMAT 2015-16>>>>Bases

Para ello, cada participante deberá estar registrado como usuario de la plataforma con sus datos personales (que deberán ser los mismos que aparecen en el proyecto). Hay que tener en cuenta que el proceso de registro no es automático y que puede tardar unos días en materializarse.

Para publicar tu proyecto en la plataforma ENCIENDE, regístrate aquí:

Ir a registro

 


Resolución de los Premios ENCIENDE 2014-15 y ENCIENDE-SEM

PREMIOS ENCIENDE 2014-15

 

Tras la deliberación del jurado, compuesto por José Miguel Rodríguez Espinosa, Pilar Calvo de Pablo, Belén Yélamos López, Helena Matute, José López Ruiz, Casto Rivadulla, Amelia Ortiz Gil, Paloma Varela Nieto, Miguel Guirao, Paloma Fernández Sánchez, y Vicent J. Martínez , y que han tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE, los proyectos ganadores de esta edición son:


  • 1er Premio valorado en 3000 euros:
    • Arte Con Ciencia, presentado por Paloma Sepúlveda.
  • Dos 2º Premios, cada uno valorado en 2000 euros:
    • Ambientes donde se respira ciencia, presentado por Idoia Carricas.
    • Noche de Estrellas, presentado por Belinda Rivero.
  • Dos 3r Premios, cada uno valorado en 1000 euros:
    • ¿A qué huele mamá?, presentado por Idoia Cia Goyén.
    • Biodiversidad críptica en un instituto de secundaria, presentado por José Luís Olmo.

 


PREMIO ENCIENDE-SEM

«Fomento de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes en el ámbito de la mineralogía, la petrología y la geoquímica»

Tras la deliberación del jurado, que ha tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE-SEM, la Sociedad Española de Mineralogía (SEM) ha comunicado que el proyecto ganador de esta edición es:


  • Premio valorado en 2500 euros:
    • 3DSYM, descubriendo la simetría de los cristales, presentado por María José Mayayo.


PREMIO ENCIENDE-SOCIEMAT

Tras deliberación del jurado, este premio ha sido declarado desierto.



La entrega de los cinco Premios ENCIENDE 2014-15 tendrá lugar el día 30 de junio, durante el Simposio ENCIENDE 2015 en CaixaForum Madrid.


La entrega del Premio ENCIENDE-SEM tendrá lugar durante la reunión anual de la Sociedad Española de Mineralogía (SEM).

....................................................................

Resolución de los Premios ENCIENDE 2013 y ENCIENDE-SEM

PREMIOS ENCIENDE 2013

«Relación ciencia–escuela»

Tras la deliberación del jurado, compuesto por José Miguel Rodríguez Espinosa, Pilar Calvo de Pablo, Belén Yélamos López, Vicent J. Martínez e Idoia Cia Goyén, y que ha tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE, los proyectos ganadores de esta edición son:

  • 1er Premio valorado en 3000 euros:
    • Un mundo entre cristales, presentado por Xon Vilahur.
  • Dos 2º Premios, cada uno valorado en 2000 euros:
    • Vuela Vuela, presentado por Jorge Luengo.
    • El Arcano de A Solaina, presentado por Elena Vázquez.
  • Dos 3r Premios, cada uno valorado en 1000 euros:
    • Experimentos de 3º de primaria, presentado por Mª Santos Pliego.
    • Carpetania Científica, presentado por Paloma Sepúlveda.


PREMIO ENCIENDE-SEM

«Fomento de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes en el ámbito de la mineralogía, la petrología y la geoquímica»

Tras la deliberación del jurado, que ha tenido en cuenta los criterios de selección de las bases del Premio ENCIENDE-SEM, la Sociedad Española de Mineralogía (SEM) ha comunicado que el proyecto ganador de esta edición es:

  • 1er Premio valorado en 2500 euros:
    • Año Internacional de la Cristalografía, presentado por Ana María Pinto.


Consulta o descarga el documento Resolución Premios en pdf

……………………….…….


La entrega de los cinco Premios ENCIENDE 2013 tiene lugar el día 30 de junio, durante el Simposio ENCIENDE 2014 en CaixaForum Madrid.


La entrega del Premio ENCIENDE-SEM tiene lugar durante la XXXIV Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía (SEM), del 1 al 4 de julio en Granada.



....................................................................