|
|
|
¿Crees que los materiales pueden recordar?
|
Por Paloma Fernández Sánchez
|
Aunque te parezca increíble, los materiales pueden recordar, pero no lo hacen como nosotros.
|
Ver este artículo
|
|
|
|
|
Atapuerca, un paseo por la evolución humana
|
Por Amelia Calonge García e Ignacio Martínez Mendizabal
|
En la sierra burgalesa de Atapuerca conoceremos valiosísima información sobre la evolución del clima, los animales, las plantas y los seres humanos que vivieron allí en el último millón y medio de años.
|
Ver este artículo
|
|
|
|
|
¿Qué podemos aprender sobre la sordera?
|
Por Isabel Varela Nieto y Silvia Murillo-Cuesta
|
La pérdida de un sentido, en este caso, el oído puede estar producida por diferentes causas y aparecer en distintos momentos de la vida. Este recurso nos ofrece mucho material didáctico para profundizar en la sordera.
|
Ver este artículo
|
|
|
|
|
Por qué dos ojos mirando al mismo sitio
|
Por Casto Rivadulla Fernández
|
Si desviamos la mirada de la pantalla del ordenador, miremos adonde miremos, aparece la tercera dimensión: los objetos tienen profundidad y cada uno está a una distancia diferente del observador. ¿Qué le pasa a este dinosaurio? El cine en 3d nos lo explica.
|
Ver este artículo
|
|
|
|
|
Educando en eficiencia energética y arquitectura bioclimática
|
Por M.ª Carmen Pérez de Landazábal, Fernando García e Ignacio Guerra
|
Para hacer una casa cómoda, bonita y comprometida con el medio ambiente basta con ser energéticamente eficientes. Algunos trucos curiosos: huecos grandes al sur y pequeños al norte puede evitar pérdidas de calor.
|
Ver este artículo
|
|
|
|
|
Juan Ignacio Cirac, premio Wolf de Física 2013
|
Este científico español recibe uno de los galardones más importantes del mundo. Él nos puede explicar en 3 minutos por qué la física cuántica es tan importante para nuestro futuro.
|
No te pierdas este vídeo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Con
Chispas de la ciencia
os queremos ofrecer recursos, materiales didácticos para las clases y noticias, con un enfoque sencillo y asequible a los no especialistas en las materias a que se refieren. A veces, os propondremos
ideas para trabajar en clase, ejercicios, algunos trucos
... y os acercaremos la ciencia al aula.
Sigue leyendo >>>
ADEMÁS...
¡Premios ENCIENDE!
Con estos premios, pensados para distinguir a los
mejores proyectos presentados por tu escuela
, podréis obtener recursos adicionales para la escuela.
Publica un proyecto
Participa enviando o compartiendo proyectos de las escuelas relacionados con la enseñanza de las ciencias.
¡Los mejores proyectos tendrán premio!
Ofertas y demandas
Si perteneces a la comunidad ENCIENDE puedes beneficiarte de las
ofertas de científicos
de la COSCE dispuestos a explicar un tema en una clase atendiendo a las
demandas de los colegios que soliciten científicos de proximidad
.
¡Apúntate!
El blog de ENCIENDE
Aquí podrás encontrar toda la información sobre las
últimas novedades del proyecto
ENCIENDE y de su Comisión.
|
|
|
|
|