¿Cuándo un cometa no es un cometa?
Por Amelia Ortiz Gil
En promedio, tan solo puede verse a simple vista un cometa por año surcando el cielo. Si eres muy afortunado, podrías haber visto uno tú mismo, y la fotografía de abajo te parecerá muy familiar. Pero por mucho que se parezca a un cometa, ¡este objeto dejó perplejos a los astrónomos cuando resultó ser un simple asteroide!
El Telescopio Espacial Hubble (HST) ha tomado imágenes de algo nunca visto: un asteroide con seis colas, como de cometa. Fuente: NASA, ESA, D. Jewitt (University of California, Los Angeles), J. Agarwal (Max Planck Institute for Solar System Research), H. Weaver (Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory), M. Mutchler (STScI), and S. Larson (University of Arizona)
Los asteroides son fragmentos de roca que sobraron de la formación de nuestro sistema solar, hace 4600 millones de años. Desde la Tierra parecen pequeños puntos de luz que se mueven por el cielo nocturno. Muchos de ellos, como este, están situados entre Marte y Júpiter, en una región llamada el Cinturón de Asteroides. Los cometas, por otro lado, se encuentran principalmente en los bordes más exteriores de nuestro sistema solar.  En este dibujo vemos representado el Cinturón de Asteroides como una banda de rocas de diferentes tamaños, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Un cometa que procede de las fronteras de nuestro sistema Solar se asoma por la izquierda, dirigiéndose hacia el Sol. Fuente: NASA/JPL
De vez en cuando, un cometa pasa más cerca del Sol. Cuando esto ocurre, ¡crea un fantástico espectáculo para nosotros! Los cometas están hechos de roca, polvo y hielo. Si se acercan demasiado al Sol, el calor evapora parte del hielo. Esto crea una fantástica "cola” que puede ser vista mientras el cometa viaja a través del cielo nocturno.
El cometa Hyakutake, que vemos en esta fotografía, fue visible a simple vista en 1996. El cometa ISON podría también serlo si sobrevive a su encuentro con el Sol a finales de noviembre de 2013 (ver más abajo la actividad que te proponemos). Fuente: ADS-NASA / David Kratz
Podemos ver una cola como de cometa en la fotografía del Hubble. Pero los asteroides no están hechos de hielo, así que, ¿cómo consiguió esta cola?
Bien, el asteroide está girando muy rápidamente, haciendo que su débil gravedad luche por mantener unida la superficie rocosa, ¡así que ha empezado a romperse en pedazos! Las seis colas como de cometa que parten hacia atrás del asteroide están de hecho formadas por polvo y roca dispersos!
Hasta ahora, puede que de 100 a 1000 toneladas del material del asteroide se hayan perdido. ¡Esto es unas cuatro veces el peso de la Estatua de la Libertad!
|